Programa Manejo Fitosanitario y Vigilancia de Plagas del Cafeto


 

PARCELAS MÓVILES:

 

Parcelas Móviles: Se realizan de manera semanal en la cual cada técnico evalúa 9 parcelas ubicándolas a través de las coordenadas proporcionadas por LANREF desde México revisando lo siguiente, y aplicando el siguiente muestreo:

 

Severidad en hoja

 

Severidad en planta

 

Plagas Cuarentenarias no Presentes en México.

 

Método de muestreo en "T" para la evaluación de severidad de roya en planta (20) y severidad de roya en hoja 10 hojas por planta, así como para la evaluación de plagas de importancia económica cuarentenarias no presentes y adicionalmente se incorpora ojo de gallo como parte de monitoreo regional de esta plaga considerada como 2° plaga de ocurrencia después de la roya del café.

 

Este método es transectual continuo que incorpora el efecto de bordo e interno de una plantación para seleccionar sistemáticamente 20 plantas en un 3x3 o 4x4, con base en la forma de la topología de la finca. Se seleccionan 10 plantas de la primera fila y en la planta 5 y 6 se seleccionan 5 plantas hacia el interior de la plantación.

 

Al igual que las parcelas fijas, los datos tomados son capturados en los formatos correspondientes a las parcelas móviles los cuales se suben los jueves de cada semana a la plataforma de Roya-Café.